Turismo

Estás en: Inicio | Turismo

Información general

Municipio perteneciente a la comarca de la Marina Baixa dentro de la provincia de Alicante y enclavado en la montaña. Sus increíbles vistas, su entorno, su historia, su gastronomía y sus coloridas y estrechas calles hacen de Tàrbena un lugar idóneo para relajarse y disfrutar de la naturaleza. La peculiaridad del municipio es «el parlar salat» que es el típico habla mallorquín que introdujeron los repobladores de Santa Margalida y que aún conservan nuestros habitantes.

Geografía

Su término de 31,7 km² está formado por tres valles:

  • El valle de Binarreal-Sacos cerrado por la sierra del Carrascal de Parcent o Solana de Parelles (994) al norte, la sierra del Ferrer (889) y la penya de Coll de Rates (769) al este, es Pinyol Roig (778) y es Serral (636) al oeste y la formación del tossal de Santa Bàrbera (697), es penyó d’en Sifre (615) y es tossal Groc (628) que va de noroeste a sudeste. En él se originan el río Sacos y el barranco de l’Om.
  • El valle de Bijouca formado por la sierra de ses Cordelleres i Solana de Bijauca (1001) al norte, el Somo (886) al oeste y s’Ombria des Avencs  (762) y es Pinyol Roig al sur. Por este valle discurren es barranc de sa Cova Roja, que se origina en es Pouet de ses Peres y es barranc de ses Viudes.
  • El valle de la Murta, cerrado por ses Vinyes (644) y sa Muntanyeta (560) al oeste, el tossal de Santa Bàrbara, es penyó d’en Sifre i es tossal Groc al norte y sa lloma del Rafalet (526) i es Matapoll (464) al este, por el cual discurre el barranco de la Murta.

Límites

El término de Tàrbena limita al norte con Parcent, Benigembla y Vall de Laguar, al este con Xaló y Alcalalí, al sur con Callosa d’en Sarrià y Bolulla, y al oeste con Castell de Castells.

Acceso

Es el último pueblo de la Marina Baixa antes de entrar, por el Coll de Rates, al Vall de Pop. El rasgo característico de este pueblo es el paisaje de montaña. De clima suave aunque con alguna nevada esporádica, este lugar privilegiado ofrece al visitante el aire puro y perfumado que emana de las plantas aromáticas de la sierra.

Desde Alicante se accede a través de la N-332 y/o la AP-7 tomando luego la CV-70 y posteriormente por la carretera que lleva desde Pego a Callosa d’en Sarrià (CV-715).

panoramica

Ven a visitarnos

Adentrarse en “Sa nostra Vall” de Tàrbena significa abrir un gran abanico de posibilidades de ocio, relax y disfrute. Más allá de la historia, el arte y la cultura dejados por la impronta de íberos, romanos, árabes y otras civilizaciones a su paso por estas tierras, nos encontramos con unos recursos naturales de gran belleza paisajística y medioambiental. Rodeados de almendros, cerezos y olivos, aromatizados por romero, tomillo y manzanilla, cada estación es una fiesta con sus colores, olores y ritmos, desde la hermosa floración de los almendros en primavera hasta la rugosidad helada de la sierra del Ferrer durante nuestro suave invierno.

Nuestra gastronomía también merece su tiempo, destacando la elaboración de embutidos, aceite y miel. Disponemos de varios Bares y Restaurantes de afamado nombre, auténtica cocina mediterránea con sabor a huerta y tradición.

No olvides visitar el “Castell dels Moros”, la Iglesia Parroquial con su magnífico Belén y su fachada policromada, las Cuevas del Somo, de ses Lletres y del Moret, “Sa Font Blanca” y “Sa Font dels Taronjers”, el Barranco de “Ses Lletres”, el Caserío de Bijauca, …

fuente
Ir al contenido